La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia le invita a la sesión científica "Voz Patológica ; qué es la disfonía, cómo se explora y cuáles son sus causas", en conmemoración del Día Mundial de la Voz (14.04.2016)
- Detalles
- Categoría: Celebraciones Internacionales
- Publicado: Viernes, 08 Abril 2016 14:35
Con motivo del Día Mundial de la Voz, se abordará un repaso de las principales causas de la disfonía.
Se explicarán las causas orgánicas y funcionales de las mismas. Así mismo se recalcará la importancia de la calidad vocal,
que puede alterarse en procesos neurológicos, endocrinos, digestivos y neoplásicos, para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de acudir al especialista en procesos de voz ronca (disfonía) que duren más de 2 semanas.
Se realizará un repaso histórico de los métodos de exploración de la laringe, aportando iconografía de las últimas técnicas de las que disponemos en las consultas y laboratorios de voz.
Para finalizar, se hablará sobre la importancia del reflujo faringo-laríngeo en la patología vocal. Se trata de una entidad muy frecuente, que cursa de manera silente, y que es responsable de muchos de los síntomas inespecíficos que refieren los pacientes. Es una enfermedad distinta al reflujo gastroesofágico y que hay que tratar, junto al especialista en digestivo, ya que muchas veces es una señal de alerta, que indica que debemos explorar el tracto digestivo superior.